Instalar Rust en Debian, Ubuntu o Linux Mint
Rust es un lenguaje en auge similar a C++ muy eficiente y soportado por Mozilla.Dado que es usado por cada vez más proyectos lo vamos a tener que instalar más pronto que tarde para compilar algunos y...
View ArticleHaskell en GNU/Linux
Según la wikipedia: 'Haskell es un lenguaje de programación estandarizado multi-propósito puramente funcional con semánticas no estrictas y fuerte tipificación estática.'Es utilizado en diversas...
View ArticleHacer fundas de TENTE o LEGO con LibreOffice y GIMP
Las fichas de TENTE o LEGO pueden venir con una serigrafía de fábrica o una pegatina que es una soluión más sencilla, barata y apta también para los modelos que nos inventemos pero, ¿son las dos únicas...
View ArticleOkular como visor de presentaciones en PDF
Otra manera de hacer una presentación y que no se te descuadre por pasar de libreoffice impress a powerpoint o viceversa, o incluso entre powerpoints en distintos ordenadores (por tema de tipografías...
View ArticleEditar un archivo como root con el editor gráfico
Este es un truco muy útil para los novatos que aún se les atraganta vi/m o incluso nano.Lo primero es averiguar que editor es el que estamos usando, que será distinto según la distro y sobre todo según...
View ArticleUbuntu 22.04: Sustituir el Mozilla Firefox snap que trae por Firefox ESR
Muchos sabéis los problemas de snap, ese polémico sistema de paquetería que quiere imponer Canonical en el mundo GNU/Linux y que tantos problemas trae, en especial en Mozilla Firefox, que solo se puede...
View ArticleVentoy, herramienta para incluir varios sistemas en un mismo pendrive...
Ventoy es uno de esos programas que se hacen imprescindibles para una tarea determinada, en su caso, preparar pendrives para arrancar sistemas, con la gran ventaja que no hay que usar un pendrive para...
View ArticleRaspberry pi OS: Cambiar el tiempo de apagado por inactividad de la pantalla...
Truco que no ganará el premio al uso más ecológico de la raspberry pi pero que no te cortará algo que estés viendo o escuchando por inactividad.Hay que añadir al final del archivo...
View Article¿Qué hacer si grep dice que no busca porque dice que un archivo es binario...
¿Qué hacer si grep dice que no busca porque dice que un archivo es binario pero no lo es?A mi me ha pasado, con archivos de javascript y algún archivo de configuración de raspberry pi OS, en lugar de...
View ArticleUn pie en Mastodon
Las noticias sobre el futuro Twitter son cada día más confusas, tanto sobre su funcionamiento como continuidad, así que ha llegado el momento de probar otros caminos, así que como cuando chapó Google+...
View ArticleNetbeans en GNU/Linux
Netbeans es un software para desarrollar grandes proyectos programados en diversos lenguajes, permite control de versiones, etc...Está escrito en java, por lo que lo primero que hay que hacer es...
View ArticleUsar distribuciones caducadas de Ubuntu
AVISO ANTES DE LEER ESTE ARTÍCULO: Las distros GNU/Linux que no están soportadas pueden tener agujeros de seguridad sin cerrar, por lo que NO es un método recomendado para servidores de producción u...
View ArticleManejar un pendrive desde KODI
Hoy voy a explicar como acceder al contenido de un USB desde el gestor de contenidos multimedia KODI y como expulsarlo correctamente.Debemos tener en cuenta que, por defecto, KODI solo nos va a dejar...
View ArticleApaga tu ordenador GNU/Linux desde la cama con tu móvil
Este es un truco muy sencillo para no tener que levantarte de la cama, ver si has apagado tu ordenador y apagarlo en caso necesario, solo necesitamos tener el móvil cerca.En nuestro ordenador GNU/Linux...
View ArticleAtajos de teclado en Debian Mate
Definir atajos de teclado en Debian Mate, o cualquier distro con Mate, es muy sencillo.Elegimos las opciones de menú:Sistema > Preferencias > HardwareDoble clic en la opción que nos interese...
View ArticleRetro Virtual Machine 2.1, el regreso del multi emulador multisistema
Retro Virtual Machine es un emulador de Amstrad CPC, CPC+, GX 4000, diversos ZX Spectrum (incluidos ZX Uno, Inves y Pentagon), MSX 1 y consolas como Sega Master System, Sega SG-1000 y Colecovision. Hay...
View ArticleRetro Virtual Machine: cambiar el orden de las máquinas virtuales
Cuando vamos probando distintos sistemas emulador por Retro Virtual Machine vamos creando "máquinas virtuales" por cada uno de ellos que nos aparecerán siempre en el orden en el que las hemos creado,...
View ArticlePausar, reanudar y desactivar documentos recientes en GNU/Linux
Si quieres que dejen de aparecer enlaces a los últimos documentos en distros GNU/Linux que usen nautilus, p.e.: muchas con entorno gráfico Mate.Podemos detener el registro de entradas en documentos...
View Article¿Cómo activar el ratón en Retro Virtual Machine para jugar a juegos modificados?
Una de las últimas novedades de la versión 2.1 de Retro Virtual Machine es la emulación de ciertos periféricos para Amstrad CPC, algunos tan exóticos como el interfaz Multiplay que permitía conectarle...
View ArticleAcelerar el arranque quitando el warning: gave up waiting for suspend/resume...
A veces, se puede ralentizar el arranque de GNU/Linux porque el kernel en el arranque está intentando ejecutar algo que no funciona y hasta que pasa un tiempo no deja de intentarlo (timeout) lo que...
View Article