Quantcast
Channel: Malagueños originales y libres
Viewing all articles
Browse latest Browse all 593

Crear una imagen noobs con nuestros sistemas operativos personalizados para la raspberry pi

$
0
0
La idea es crear una imagen con los sistemas operativos que tenemos en la raspberry para pasarlas a nuestros amigos, para ello vamos a seguir una serie de pasos:

1º. Limpiar de datos personales nuestros sistemas

  • Actualizamos los sistemas, en el caso de raspbian se debería hacer con este comando:
    sudo apt-get update; sudo apt-get -y upgrade; sudo apt-get -y autoremove; sudo apt-get clean
  • Abrimos los navegadores y borramos todos los datos desde el principio de los tiempos.
  • Volvemos a cambiar la contraseña para poner las que traía por defecto.
  • Si nos conectamos por wifi, o borramos los datos de conexión o encriptamos nuestra contraseña:
    wpa_passphrase NOMBREDERED CONTRASEÑA | sudo tee -a /etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf > /dev/null
  • Con el mc buscamos archivos que tengan nuestro nombre de usuario o contraseñas y los vaciamos o cambiamos según el caso.
  • Finalmente hacemos lo mismo con el histórico de comandos y del propio mc.

2º. Preparamos NOOBS en nuestro PC

  • Tal y como hicimos cuando instalamos por primera vez raspbian justo a recalbox nos descargamos noobs (versión offline)
  • Lo descomprimimos en una carpeta, que podemos llamar noobs
  • Esta última versión trae también LibreElec en su carpeta os, si nos interesa nos quedamos con la versión para raspberry pi 2 y si no borramos ambas carpetas.
  • Ahora hay que sustituir los archivos tar.zx que hay en cada carpeta por nuestros sistemas personalizados para ello conectamos la microsd de nuestra raspberry pi a nuestro PC con GNU/Linux y volcamos encima nuestros sistemas, p.e.:

3º. Sustituyendo los archivos tar.zx

Nos encontraremos con una serie de particiones ya montadas, normalmente las de sistema son root, root0, etc... en mi caso root es la de raspbian y root0 la de recalbox. Antes de seguir hay que comprobarlo antes simplemente accediendo a ellas con el "explorador de archivos" de tu linux.

Raspbian

  • Cambiamos a la carpeta os/Raspbian (dentro de donde tenemos descomprimido noobs).
  • Borramos el archivo root.tar.zx
  • Generamos uno nuevo a partir del contenido de la microsd
    sudo tar cJf root.tar.zx /media/tuusuario/root/

Recalbox

  • Cambiamos a la carpeta os/recalboxOS-rpi2 (dentro de donde tenemos descomprimido noobs).
  • Creamos una carpeta root y copiamos todo lo que hay en la microsd
    mkdir rootpersonal
    sudo cp -rp /media/tuusuario/root0/ rootpersonal/
  • Dentro de rootpersonal se creará una carpeta llamada root0 ahí podemos modificar lo que necesitemos, por ejemplo:
    En la recalbox/share_init está lo que queramos que se cargue en la partición share de primera hora, de especial interés son sus carpetas roms, bios y system/.kodi o el archivo system/recalbox.conf
  • Borramos el archivo root.tar.zx
  • Generamos uno nuevo a partir de la carpeta rootpersonal
    sudo tar cJf root.tar.zx rootpersonal/root0/
  • Borramos la carpeta rootpersonal
    rm-rf rootpersonal
  • Repasamos los archivos json que hay en cada carpeta de sistema y comprobamos que todo está como queremos, en especial que el espacio de las particiones sea suficiente.



Fuentes y enlaces de interés



Viewing all articles
Browse latest Browse all 593

Trending Articles