Para arreglar los problemas de overscan o underscan hay que hacer más o menos lo mismo que hicimos con Raspberry pi OS pero con algunas diferencias.
Accedemos desde ssh, en esta ocasión los valores de autenticación por defecto son:
usuario: root
contraseña: batocera
Hay que volver a montar la partición /boot con permisos de escritura para hacer modificaciones:
mount -o remount,rw /boot
Editamos /boot/config.txt por ejemplo con nano, vi o mcedit, el editor con el que más a gusto estemos:
nano /boot/config.txt
Vamos a la sección donde pone uncomment the following to adjust overscan pero en lugar de descomentar esas líneas, las podemos copiar y descomentar dándoles los valores que consigan mostrar la pantalla completa sin que sobre ni falte nada, a mi por ejemplo me han venido bien los valores:
overscan_left=24De nuevo tendrás que ir probando hasta conseguir los valores que se ajusten a tu televisor, para ver el cambio tendrás que reiniciar, aumentar los valores de los lados que aún no se vean (overscan) y disminuir los de los lados que ya muestren espacio en negro (underscan) hasta que cuadre la pantalla, es un proceso mucho más rápido y menos tedioso de lo que parece.
overscan_right=24
overscan_top=24
overscan_bottom=24
Por cierto, gran sistema batocera, ya os comentaré las ventajas sobre otras opciones en próximos artículos.