Quantcast
Channel: Malagueños originales y libres
Viewing all articles
Browse latest Browse all 602

Conectar un cassette al Amstrad CPC 6128 ó 664

$
0
0
Este es el esquema del cable de conexión de un cassette al puerto de cassette que tenían los modelos Amstrad CPC 6128 y 664 (la gama plus y los CPC 464 / 472 carecían de dicho puerto).



Observa que el pin 2 es la masa que siempre se conecta con la parte más externa de cada una de las clavijas. Los pines 1, 4, 5 corresponden respectivamente al control remoto, a la entrada de datos que se conecta con la salida de auriculares del cassette y la salida de datos que conectaremos con la entrada de micrófono del aparato de cassettes (puedes ver que el pin 3 hace la misma función que el pin 1).

El control remoto no es necesario pero es muy cómodo para la carga de cintas, pues así se parará cuando no esté leyendo o grabando en ellas y en caso contrario seremos nosotros los que tendremos que vigilar al ordenador para parar el cassette cuando sea necesario.

Este cable también puede ser una alternativa de comunicaciones con un PC conectando la clavija PHONES a la entrada de nuestra tarjeta de sonido y la clavija MIC a la salida. Es un método mucho más lento, engorroso y menos fiable que la conexión por puertos paralelos pero también es otra opción para compartir información y más compatible con hardware moderno.
Antiguamente las aplicaciones que necesitabas para esto serán el AIFF Decodery el Cool Edit pero hoy recomiendo Audacity, mucho más potente, multiplataforma y software libre.

El cable no puede ser más sencillo, de hecho cuando me compré el 6128 tardaron en traerme el cable original y mientras tanto me hice uno chapucerrillo para disfrutar de los juegos que tenía de mi anterior 464.


Enlaces de interés e información nueva


Viewing all articles
Browse latest Browse all 602

Trending Articles