Quantcast
Channel: Malagueños originales y libres
Viewing all articles
Browse latest Browse all 593

Navegadores web en retropie 4.3 (y aplicaciones que requieran X)

$
0
0
Para instalar navegadores web en retropie hay que seguir los siguientes pasos:

Ampliar el catálogo de utilidades experimentales con retropie-extra

  1. Accedemos por ssh o consola local a nuestro retropie.
  2. Instalamos retropie-extra y lo lanzamos:
    git clone https://github.com/zerojay/RetroPie-Extra.git cd RetroPie-Extra/ ./install-extras.sh

Instalamos los navegadores deseados

  1. Ejecutamos la configuración de Retropie:
    cd /home/pi/Retropie-Setup
    sudo ./retropie_setup.sh
  2. Accedemos a las opciones:
    Manage packages ► Manage experimental packages ► Navegador deseado
  3. Podemos instalar Chromium, Firefox ESR y/o Kweb.

Permitir a retropie ejecutar aplicaciones X

Abrimos el archivo /etc/X11/Xwrapper.config y cambiamos la línea
allowed_users=console
por
allowed_users=anybody

¿Y que navegador uso?

Pues depende de tus necesidades:
  • Chromium: es un navegador común y no gasta muchos recursos, en la mayoría de los casos es la solución ideal.
  • Firefox ESR: un navegador muy robusto pero a cambio más pesado, interesante cuando vas a introducir datos en un formulario en internet, por ejemplo.
  • Kweb: navegador pensado para ser usado en modo kiosko, por lo que tiene una pega que en escenario kiosko es una virtud: tienes que cerrarlo desde ssh matando el proceso, ya que no tiene X en la parte superior de la ventana para volver al menú de retropie como en los dos casos anteriores. Se mata así:
    pkill kweb
Dentro de los paquetes experimentales hay muchas más aplicaciones , unas te van a bien, otras regular y otras ni arrancarán, pero ahora muchas de las que usan X funcionarán y a una velocidad superior a la que se arrancarían en un raspbian con un entorno X completo.
Es cuestión de ir probando y quedarse con los que rulan.

    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 593

    Trending Articles