Instalación de KODI en Windows
- Nos descargamos la última versión para Windows del sitio oficial de KODI (si nos salen preguntas sobre si permitimos acceso a este programa o si lo queremos ejecutar decimos que sí).
- Le vamos dando sucesivamente a Siguiente hasta completar los pasos del asistente de instalación.
- Esperamos a que concluya la instalación, tarda un buen rato, bastante más que la versión para GNU/Linux.
- Ejecutamos por primera vez kodi.
- No saldrá un aviso del firewall, hay que permitir el acceso de esta aplicación tanto a redes privadas como a redes públicas.
- Salimos de Kodi y del sistema operativo, el modo recomendado de hacerlo es pulsar en el botón de apagar y, en este caso, pulsamos reiniciar.
- Ya está instalado, ahora podemos añadir los add-ons que deseemos, o seguir leyendo si ya lo tenemos previamente configurado en otro equipo con KODI
Importar addons de otro KODI instalado en GNU/Linux
Por ejemplo desde una raspberry pi o un PC cualquiera con una distro normal.
- Copiar las subcarpetas addons y userdata desde la carpeta /home/tu_usuario/.kodi a la carpeta C:\Program Files\Kodi de tu Windows
Importar addons desde otro Windows con KODI
- Copiamos las mismas subcarpetas addons y userdata de la carpetas C:\Program Files\Kodi del Windows ya configurado al Windows por configurar.
Consideraciones a tener en cuenta
- El programa con el que copies la carpeta Kodi deberá ejecutarse como administrador (a partir de Windows Vista).
- En algunos Windows antiguos la carpeta de Windows es C:\Archivos de Programas\Kodi
- Para copiar desde un GNU/Linux la opción más cómoda es activar ssh en el equipo GNU/Linux y usar winscp en Windows.
- Si eres novatillo también puedes pasar las carpetas entre ordenadores mediante un simple pendrive.